bandeau_logo_fr01.jpg

bandeau_logo_fr02.jpg

bandeau_logo_fr03.jpg

bandeau_logo_fr04.jpg

bandeau_logo_fr05.jpg

Estás aquí:Inicio
    Imprimir la página ...
Texto para pensar:  La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.   (Paulo Coelho)

Farmacias de Turno

 

Descubriendo PI-MiDire!

Tener una web impecable en móviles, tablets y ordenadores es, hoy por hoy, una obligación para todos los webmasters! Basado en el desarrollo "móvil primero" con Bootstrap, Midire se adaptará a diferentes tamaños de pantalla con renderizado optimizado para cada dispositivo, con un sitio perfectamente receptivo que utiliza complementos HTML, CSS, Javascript y jQuery. Los creadores de plugins, skins te ofrecen sus creaciones para enriquecer las funciones y el diseño de los sitios, están disponibles en midire.com.ar. Asegura la compatibilidad de su sitio con todos los navegadores recientes, recomendamos el uso de Firefox para la protección de sus datos, su privacidad. 

Buen descubrimiento !!!

El equipo MiDire



 

 

Foro en vivo

23/04/2025 » 14:10
(por cronywell)
  Cómo hacer Merluza con lentejas: Ingredientes para 4 personas: ·       Uno a dos trozos de merluza por persona, depende del tamaño ·       150 gr de lentejas cocidas ·       Una cebolla mediana ·       Dos dientes de ajo ·       Media cucharadita de harina ·       Medio vaso de vino blanco ·       Un vaso y medio de caldo de pescado ·       Una hoja de laurel ·       Perejil fresco picado ·       Aceite de oliva ·       Sal ·       Pimienta ·       Harina para rebozar el pescado Lavamos y secamos bien los trozos de merluza, los salamos y enharinamos sacudiendo el exceso, tienen que quedar una fina capa de harina. Ponemos aceite en una sartén o cazuela donde nos quepan bien los trozos de merluza sin amontonarse y la freímos.  Reservamos en un plato. En el mismo aceite sofreímos la cebolla picada y el ajo hasta que este blandita y empiece a dorarse. Añadimos la cucharadita de harina y dejamos que se nos haga un minuto removiendo para que no se nos pegue, agregamos el vino blanco y dejamos reducir. Ahora añadimos removemos y echamos el caldo de pescado, salpimentamos, añadimos la hoja de laurel y dejamos que cueza durante diez minutos. Pasados los 10 minutos, añadimos la merluza, espolvoreamos perejil picado, agregamos las lentejas y dejamos que se haga tres o cuatro minutos todo junto removiendo la sartén o cazuela de vez en cuando para que no se pegue. Si ves que la salsa es espesa añadir un poco más de caldo. Y ya tenemos lista nuestra Merluza con lentejas. ¿Fácil verdad? ¡y está buenísima! ...
19/03/2025 » 17:06
(por cronywell)
  Arroz con pollo a la española  Esta es una buena forma de incluir verduras en su plan de comidas. Sírvalo con una ensalada mixta y pan de trigo integral. Ingredientes: ·       2 cucharadas de aceite de oliva ·       2 cebollas medianas cortadas ·       6 dientes de ajo picados ·       2 tallos de apio cortados ·       2 pimentones verdes rojos cortados en tiras ·       1 taza de champiñones picados ·       2 tazas de arroz integral sin cocer ·       3 libras de pechuga de pollo deshuesada y sin piel cortadas en trozos pequeños ·       1½ cucharadita de sal (opcional) ·       2½ tazas de consomé de pollo bajo en grasa ·       Azafrán o Sazón TM para dar color ·       3 tomates medianos picados ·       1 taza de arvejas congeladas o en lata ·       1 taza de maíz congelado o en lata ·       1 taza de habichuelas verdes ·       Aceitunas o alcaparras para adornar (opcional) Instrucciones: Caliente el aceite de oliva a fuego medio en una olla antiadherente. Añada la cebolla, el ajo, el apio, los pimentones rojos o verdes y los champiñones. Cocine a fuego medio, revolviendo constantemente por 3 minutos o hasta que se ablanden. Añada el arroz integral y sofría por 2 a 3 minutos, revolviendo constantemente hasta mezclar todos los ingredientes. Añada el pollo, la sal, el caldo de pollo, el agua, el Azafrán o Sazón TM y los tomates. Deje hervir. Reduzca el fuego a medio bajo, tape la olla y deje reposar el guiso hasta que el agua se evapore y el arroz se cocine, unos 20 minutos.  Mezcle las arvejas, el maíz y las habichuelas, y cocine de 8 a 10 minutos. Cuando esté caliente todo, el guiso estará listo para servir. Adorne con aceitunas o alcaparras, si lo desea. ...
12/01/2025 » 11:48
(por cronywell)
05/01/2025 » 17:03
(por cronywell)

Las últimas noticias

frsigns/dolar_micro.pngLa crisis que sacude al gobierno de Milei - el 26/08/2025 » 12:25 por cronywell

Escándalo por presuntas coimas en discapacidad: la crisis que sacude al gobierno de Milei

Un grave escándalo de corrupción sacude al gobierno de Javier Milei tras la filtración de audios que revelan presuntas coimas millonarias en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), lo que desencadenó la intervención del organismo y múltiples investigaciones judiciales.

Los audios que destaparon el escándalo

La crisis se desató hace una semana cuando se filtraron grabaciones en las que Diego Spagnuolo, entonces director de la ANDIS, denunciaba el pago de coimas por parte de funcionarios de alto rango en la compra de medicamentos. En los audios, Spagnuolo aseguraba que se cobraban sobornos de quinientos mil dólares mensuales relacionados con contratos farmacéuticos.

La revelación generó una crisis política inmediata, obligando al gobierno a tomar medidas drásticas para contener la onda expansiva del escándalo que ya trasciende las fronteras argentinas.

Remoción y medidas gubernamentales

Ante la gravedad de las acusaciones, el presidente Javier Milei solicitó inmediatamente la remoción de Diego Spagnuolo de su cargo como Director de la ANDIS. La decisión se tomó apenas días después de que trascendieran los audios comprometedores.

El gobierno anunció también la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad y ordenó una investigación sumaria de todos los contratos del organismo. Sin embargo, las autoridades no se pronunciaron sobre la veracidad de las denuncias realizadas por el propio funcionario removido.

Vínculos con figuras clave del gobierno

El escándalo salpica a figuras del círculo cercano al poder, incluyendo referencias a una empresa vinculada con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Los audios también mencionan presuntas conexiones que podrían involucrar a Karina Milei, hermana del presidente y figura influyente en el gobierno.

Extensión de las investigaciones

La trama de presuntos sobornos se ha extendido más allá de la ANDIS. Recientemente se exigió investigar a Luis Petri, ministro de Defensa, por un contrato de 50.000 millones de pesos entre el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y el laboratorio Suizo Argentina, empresa señalada en el escándalo de sobornos.

Reacciones de la oposición

La oposición política no tardó en reaccionar, exigiendo explicaciones y transparencia. El senador Leandro Santoro fue uno de los primeros en pronunciarse, destacando que "circulan audios donde se afirma que la administración argentina percibía coimas de quinientos mil dólares cada mes" precisamente cuando se discuten temas esenciales para las personas con discapacidad.

Repercusión internacional

El escándalo ha trascendido las fronteras nacionales, siendo calificado por medios internacionales como un "Mani pulite a la argentina" en referencia a la famosa operación anticorrupción italiana de los años 90. Los principales medios del mundo han puesto sus ojos en esta crisis que afecta directamente a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Antecedentes problemáticos

Este escándalo se suma a controversias previas en la política de discapacidad del gobierno. En enero de 2025, la ANDIS había generado repudio al emitir una resolución que clasificaba a personas con discapacidad intelectual con términos discriminatorios como "idiota", "imbécil" o "débil mental profundo", lo que ya había generado malestar social y político.

Estado actual de la investigación

Actualmente se encuentra en curso una causa judicial que busca esclarecer la presunta red de sobornos. La investigación se centra en los contratos de compra de medicamentos y la posible existencia de un circuito de pagos ilegales que habría operado durante meses en el organismo encargado de atender a las personas con discapacidad.

El caso continúa desarrollándose mientras el gobierno enfrenta una de sus crisis más serias desde el inicio de la gestión de Milei, poniendo en entredicho la transparencia en el manejo de recursos destinados a uno de los sectores más sensibles de la política social argentina.

Leer más


La última publicación

Computación Cuántica: ¿Qué es y Cómo Funciona?

Introducción

La computación cuántica representa un paradigma revolucionario en el procesamiento de información que aprovecha las propiedades fundamentales de la mecánica cuántica. A diferencia de las computadoras tradicionales que procesan información secuencialmente usando bits (0 y 1), las computadoras cuánticas utilizan qubits que pueden existir en múltiples estados simultáneamente.

quantum.jpg

Fundamentos Históricos

Orígenes de la Mecánica Cuántica

Los fundamentos teóricos se establecieron entre 1900-1930, con contribuciones clave de:

  • Albert Einstein: Emisión estimulada (1917)
  • Edwin Schrödinger: Ecuación de onda cuántica (1925)
  • Quinto Congreso Solvay (1927): Consolidación de la teoría cuántica

Desarrollo de la Computación Cuántica

  • 1981: Paul Benioff propone la primera computadora cuántica teórica
  • 1982: Richard Feynman sugiere que las computadoras cuánticas podrían superar a las clásicas
  • Década de 1990: Desarrollo de los primeros algoritmos cuánticos

Conceptos Fundamentales

Qubits vs Bits Clásicos

Bits clásicos: Representan estados definidos (0 ó 1) Qubits: Pueden existir en superposición de estados, procesando múltiples posibilidades simultáneamente

Propiedades Cuánticas Clave

Superposición Cuántica: Capacidad de un sistema cuántico de existir en múltiples estados simultáneamente hasta ser medido.

Entrelazamiento Cuántico: Fenómeno donde partículas permanecen conectadas instantáneamente, independientemente de la distancia que las separe.

Paralelismo Cuántico: Permite analizar múltiples soluciones simultáneamente, ofreciendo ventajas computacionales exponenciales.

Funcionamiento Técnico

Arquitectura Física

Las computadoras cuánticas requieren condiciones extremas:

  • Temperatura: Cerca del cero absoluto (-273,15°C)
  • Materiales superconductores: Para eliminar la resistencia eléctrica
  • Trampas de iones: Utilizan campos electromagnéticos para controlar partículas
  • Sistemas ópticos: Emplean fotones controlados por ondas de luz

Control de Qubits

El control se logra mediante:

  • Campos electromagnéticos precisos
  • Láseres de control para manipular estados de spin
  • Circuitos superconductores para modificar corrientes

Algoritmos Cuánticos Destacados

Algoritmo de Shor (1995)

Aplicación: Factorización de números grandes Relevancia: Amenaza potencial para la criptografía actual basada en RSA

Algoritmo de Grover (1996)

Aplicación: Búsqueda en bases de datos no estructuradas Ventaja: Acelera la búsqueda de manera cuadrática comparado con algoritmos clásicos

Algoritmo de Deutsch-Jozsa (1992)

Aplicación: Determinar propiedades de funciones Importancia: Demostración teórica de superioridad cuántica

Aplicaciones Actuales y Futuras

Sectores de Aplicación

  • Investigación farmacéutica: Simulación molecular compleja
  • Inteligencia artificial: Procesamiento masivo de datos
  • Criptografía: Desarrollo de sistemas de seguridad cuántica
  • Optimización logística: Resolución de problemas de rutas y recursos
  • Ciencias de materiales: Diseño de nuevos materiales

Empresas Líderes

IBM, Google, Microsoft, Intel, D-Wave, Rigetti, entre otras, están invirtiendo significativamente en esta tecnología.

Estado Actual (2025)

Hitos Recientes

  • IBM Q System One: Primera computadora cuántica comercial (2019)
  • Supremacía cuántica de Google: Demostración de capacidades superiores (2019)
  • IBM Quantum Experience: Plataforma de acceso público para experimentación

Limitaciones Actuales

  • Decoherencia: Los qubits pierden su estado cuántico rápidamente
  • Tasas de error: Actualmente altas, requiriendo corrección de errores
  • Escalabilidad: Dificultad para aumentar el número de qubits estables
  • Costo: Extremadamente elevado para implementación

Perspectivas Futuras

Desarrollos Esperados (Próximas Décadas)

  • Computadoras cuánticas de uso general: Con más de 1,000 qubits estables
  • Integración con IA: Aceleración exponencial del aprendizaje automático
  • Nuevos materiales cuánticos: Uso de moléculas orgánicas como qubits
  • Miniaturización: Dispositivos cuánticos más compactos y accesibles

Impacto Transformacional

La computación cuántica promete revolucionar:

  • Descubrimiento de medicamentos
  • Modelado climático
  • Optimización financiera
  • Desarrollo de inteligencia artificial avanzada
  • Comunicaciones ultra-seguras

Conclusión

La computación cuántica no reemplazará completamente a las computadoras tradicionales, sino que funcionará como tecnología complementaria para resolver problemas específicos de alta complejidad. Su desarrollo representa uno de los avances tecnológicos más significativos del siglo XXI, con potencial para transformar múltiples industrias y acelerar el progreso científico de manera exponencial.

El futuro de la computación cuántica dependerá de superar los desafíos técnicos actuales, desarrollar algoritmos más eficientes y hacer la tecnología más accesible para aplicaciones comerciales generalizadas.

 

Leer más

Publicado el06/08/2025 » 17:19  - ninguno comentario -   |     |

Calculadora

Mercados