bandeau_logo_fr01.jpg

bandeau_logo_fr02.jpg

bandeau_logo_fr03.jpg

bandeau_logo_fr04.jpg

bandeau_logo_fr05.jpg

Estás aquí:Inicio
    Imprimir la página ...
Texto para pensar:   Incluso la gente que afirma que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino, mira antes de cruzar la calle.   (Stephen Hawking)

Farmacias de Turno

 

Descubriendo PI-MiDire!

Tener una web impecable en móviles, tablets y ordenadores es, hoy por hoy, una obligación para todos los webmasters! Basado en el desarrollo "móvil primero" con Bootstrap, Midire se adaptará a diferentes tamaños de pantalla con renderizado optimizado para cada dispositivo, con un sitio perfectamente receptivo que utiliza complementos HTML, CSS, Javascript y jQuery. Los creadores de plugins, skins te ofrecen sus creaciones para enriquecer las funciones y el diseño de los sitios, están disponibles en midire.com.ar. Asegura la compatibilidad de su sitio con todos los navegadores recientes, recomendamos el uso de Firefox para la protección de sus datos, su privacidad. 

Buen descubrimiento !!!

El equipo MiDire



 

 

Foro en vivo

21/03/2025 » 15:50
(por cronywell)
  Cómo hacer Merluza con lentejas: Ingredientes para 4 personas: ·       Uno a dos trozos de merluza por persona, depende del tamaño ·       150 gr de lentejas cocidas ·       Una cebolla mediana ·       Dos dientes de ajo ·       Media cucharadita de harina ·       Medio vaso de vino blanco ·       Un vaso y medio de caldo de pescado ·       Una hoja de laurel ·       Perejil fresco picado ·       Aceite de oliva ·       Sal ·       Pimienta ·       Harina para rebozar el pescado Lavamos y secamos bien los trozos de merluza, los salamos y enharinamos sacudiendo el exceso, tienen que quedar una fina capa de harina. Ponemos aceite en una sartén o cazuela donde nos quepan bien los trozos de merluza sin amontonarse y la freímos.  Reservamos en un plato. En el mismo aceite sofreímos la cebolla picada y el ajo hasta que este blandita y empiece a dorarse. Añadimos la cucharadita de harina y dejamos que se nos haga un minuto removiendo para que no se nos pegue, agregamos el vino blanco y dejamos reducir. Ahora añadimos removemos y echamos el caldo de pescado, salpimentamos, añadimos la hoja de laurel y dejamos que cueza durante diez minutos. Pasados los 10 minutos, añadimos la merluza, espolvoreamos perejil picado, agregamos las lentejas y dejamos que se haga tres o cuatro minutos todo junto removiendo la sartén o cazuela de vez en cuando para que no se pegue. Si ves que la salsa es espesa añadir un poco más de caldo. Y ya tenemos lista nuestra Merluza con lentejas. ¿Fácil verdad? ¡y está buenísima! ...
19/03/2025 » 17:06
(por cronywell)
  Arroz con pollo a la española  Esta es una buena forma de incluir verduras en su plan de comidas. Sírvalo con una ensalada mixta y pan de trigo integral. Ingredientes: ·       2 cucharadas de aceite de oliva ·       2 cebollas medianas cortadas ·       6 dientes de ajo picados ·       2 tallos de apio cortados ·       2 pimentones verdes rojos cortados en tiras ·       1 taza de champiñones picados ·       2 tazas de arroz integral sin cocer ·       3 libras de pechuga de pollo deshuesada y sin piel cortadas en trozos pequeños ·       1½ cucharadita de sal (opcional) ·       2½ tazas de consomé de pollo bajo en grasa ·       Azafrán o Sazón TM para dar color ·       3 tomates medianos picados ·       1 taza de arvejas congeladas o en lata ·       1 taza de maíz congelado o en lata ·       1 taza de habichuelas verdes ·       Aceitunas o alcaparras para adornar (opcional) Instrucciones: Caliente el aceite de oliva a fuego medio en una olla antiadherente. Añada la cebolla, el ajo, el apio, los pimentones rojos o verdes y los champiñones. Cocine a fuego medio, revolviendo constantemente por 3 minutos o hasta que se ablanden. Añada el arroz integral y sofría por 2 a 3 minutos, revolviendo constantemente hasta mezclar todos los ingredientes. Añada el pollo, la sal, el caldo de pollo, el agua, el Azafrán o Sazón TM y los tomates. Deje hervir. Reduzca el fuego a medio bajo, tape la olla y deje reposar el guiso hasta que el agua se evapore y el arroz se cocine, unos 20 minutos.  Mezcle las arvejas, el maíz y las habichuelas, y cocine de 8 a 10 minutos. Cuando esté caliente todo, el guiso estará listo para servir. Adorne con aceitunas o alcaparras, si lo desea. ...
12/01/2025 » 11:48
(por cronywell)
05/01/2025 » 17:03
(por cronywell)

Las últimas noticias

La ratificación por parte de la Cámara de Diputados del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es un hecho significativo en el contexto político y económico de Argentina. Este tipo de decisiones suelen generar debates intensos, ya que implican compromisos financieros y ajustes que pueden afectar a amplios sectores de la sociedad.

El respaldo legislativo, aunque no sea una ley en sí mismo, otorga una validación institucional importante al rumbo económico que el oficialismo busca implementar. Esto refleja, en parte, la correlación de fuerzas políticas en el Congreso y la capacidad del gobierno de lograr consensos, aunque sea de manera ajustada.

Es crucial recordar que los acuerdos con el FMI suelen estar acompañados de condicionalidades que pueden incluir medidas de austeridad, reformas estructurales y ajustes fiscales. Estas políticas suelen ser polémicas, ya que pueden tener impactos sociales y económicos profundos, especialmente en sectores vulnerables.

La frase "No olvidemos quiénes son y qué votan" parece apuntar a la responsabilidad política de los legisladores y su alineación con los intereses de sus representados. En un contexto de crisis económica y alta inflación, las decisiones relacionadas con el FMI suelen ser vistas con escepticismo por una parte de la población, lo que puede influir en la percepción pública de los representantes políticos y sus votaciones.

En resumen, este hecho marca un hito en la política económica del gobierno actual, pero también abre un espacio para el debate sobre los costos y beneficios de este tipo de acuerdos, así como sobre el rol de los legisladores en la toma de decisiones que afectan el futuro del país.

Uno por uno, así votaron los diputados el DNU de acuerdo con el FMI

Afirmativo: 129 | Negativo: 108
Abstención: 6 | Ausente: 13
 
Ley Aprobada
foto-diputado

sabrina

ajmechet

PRO
foto-diputado

lisandro

almirón

LLA
foto-diputado

pablo

ansaloni

LLA
foto-diputado

marcela

antola

DPS
foto-diputado

damián

arabia

PRO
foto-diputado

alberto gustavo

arancibia rodríguez

LLA
foto-diputado

martín

ardohain

PRO
foto-diputado

martín

arjol

UCR
foto-diputado

alberto

arrúa

IF
foto-diputado

belén

avico

PRO
foto-diputado

jorge antonio

avila

EF
foto-diputado

karina ethel

bachey

PRO
foto-diputado

nancy

ballejos

PRO
foto-diputado

karina

banfi

UCR
foto-diputado

mario

barletta

UNIDOS
foto-diputado

atilio

benedetti

UCR
foto-diputado

beltrán

benedit

LLA
foto-diputado

bertie

benegas lynch

LLA
foto-diputado

gabriela

besana

PRO
foto-diputado

emmanuel

bianchetti

PRO
foto-diputado

rocío

bonacci

LLA
foto-diputado

alejandro

bongiovanni

PRO
foto-diputado

gabriel

bornoroni

LLA
foto-diputado

victoria

borrego

CC-ARI
foto-diputado

sofía

brambilla

PRO
foto-diputado

gabriela

brouwer de koning

UCR
foto-diputado

pamela

calletti

IF
foto-diputado

marcela

campagnoli

CC-ARI
foto-diputado

mariano

campero

UCR
foto-diputado

sergio eduardo

capozzi

PRO
foto-diputado

soledad

carrizo

UCR
foto-diputado

pablo

cervi

UCR
foto-diputado

gabriel felipe

chumpitaz

PRO
foto-diputado

gerardo

cipolini

UCR
foto-diputado

julio

cobos

UCR
foto-diputado

facundo

correa llano

LLA
foto-diputado

carlos

d'alessandro

LLA
foto-diputado

rodrigo

de loredo

UCR
foto-diputado

maría florencia

de sensi

PRO
foto-diputado

romina

diez

LLA
foto-diputado

agustín

domingo

IF
foto-diputado

nicolás

emma

LLA
foto-diputado

josé luis

espert

LLA
foto-diputado

eduardo

falcone

MID
foto-diputado

daiana

fernández molero

PRO
foto-diputado

agustín

fernández

IND
foto-diputado

carlos alberto

fernández

IF
foto-diputado

elia marina

fernández

IND
foto-diputado

maximiliano

ferraro

CC-ARI
foto-diputado

alida

ferreyra

LLA
foto-diputado

germana

figueroa casas

PRO
foto-diputado

alejandro

finocchiaro

PRO
foto-diputado

mónica

frade

CC-ARI
foto-diputado

ignacio

garcía aresca

EF
foto-diputado

carlos

garcía

LLA
foto-diputado

ricardo

garramuño

SF
foto-diputado

josé luis

garrido

PSC
foto-diputado

melina

giorgi

DPS
foto-diputado

silvana

giudici

PRO
foto-diputado

álvaro

gonzález

PRO
foto-diputado

gerardo gustavo

gonzález

LLA
foto-diputado

carlos

gutiérrez

EF
foto-diputado

gerardo

huesen

LLA
foto-diputado

maría cecilia

ibañez

MID
foto-diputado

fernando adolfo

iglesias

PRO
foto-diputado

florencia

klipauka lewtak

LLA
foto-diputado

luciano andrés

laspina

PRO
foto-diputado

lilia

lemoine

LLA
foto-diputado

osvaldo

llancafilo

MPN
foto-diputado

mercedes

llano

LLA
foto-diputado

juan manuel

lópez

CC-ARI
foto-diputado

silvia

lospennato

PRO
foto-diputado

lorena

macyszyn

LLA
foto-diputado

martín

maquieyra

PRO
foto-diputado

nadia

márquez

LLA
foto-diputado

álvaro

martínez

LLA
foto-diputado

nicolás

mayoraz

LLA
foto-diputado

gladys

medina

IND
foto-diputado

gerardo

milman

PRO
foto-diputado

guillermo

montenegro

LLA
foto-diputado

francisco

monti

UCR
foto-diputado

francisco

morchio

EF
foto-diputado

julio

moreno ovalle

LLA
foto-diputado

maría de los ángeles

moreno

PyT
foto-diputado

lisandro

nieri

UCR
foto-diputado

josé luis

nuñez

PRO
foto-diputado

paula

oliveto lago

CC-ARI
foto-diputado

paula

omodeo

CREO
foto-diputado

emilia

orozco

LLA
foto-diputado

pablo

outes

IF
foto-diputado

marcela marina

pagano

LLA
foto-diputado

santiago

pauli

LLA
foto-diputado

josé luis

peluc

LLA
foto-diputado

luis albino

picat

UCR
foto-diputado

miguel ángel

pichetto

EF
foto-diputado

nancy viviana

picón martínez

PyT
foto-diputado

carolina

píparo

LLA
foto-diputado

juan carlos

polini

DPS
foto-diputado

maría celeste

ponce

LLA
foto-diputado

fabio josé

quetglas

UCR
foto-diputado

manuel

quintar

LLA
foto-diputado

marilú

quiroz

PRO
foto-diputado

verónica

razzini

PRO
foto-diputado

roxana

reyes

UCR
foto-diputado

cristian a.

ritondo

PRO
foto-diputado

jorge

rizzotti

DPS
foto-diputado

laura

rodríguez machado

PRO
foto-diputado

ana clara

romero

PRO
foto-diputado

yamila

ruíz

IF
foto-diputado

javier

sánchez wrba

PRO
foto-diputado

roberto antonio

sánchez

UCR
foto-diputado

juliana

santillán juárez brahim

LLA
foto-diputado

diego

santilli

PRO
foto-diputado

santiago

santurio

LLA
foto-diputado

natalia silvina

sarapura

UCR
foto-diputado

maría

sotolano

PRO
foto-diputado

alejandra

torres

EF
foto-diputado

anibal

tortoriello

PRO
foto-diputado

josé federico

tournier

UCR
foto-diputado

césar

treffinger

LLA
foto-diputado

daniel

vancsik

IF
foto-diputado

patricia

vásquez

PRO
foto-diputado

yolanda

vega

IF
foto-diputado

pamela fernanda

verasay

UCR
foto-diputado

maría eugenia

vidal

PRO
foto-diputado

lorena

villaverde

LLA
foto-diputado

martín

yeza

PRO
foto-diputado

oscar

zago

MID
foto-diputado

carlos raúl

zapata

LLA

Leer más


La última publicación

frsigns/maceta.png¿Qué sembrar en marzo?  -  por cronywell

Llega marzo, y en el Hemisferio Sur finaliza el verano y se da inicio al otoño. Este mes es clave para planificar lo que será la siembra y la cosecha de la temporada más fría.

Durante este periodo, donde transitamos los últimos días del verano, la luz del día empieza a tener menos duración, las noches se vuelven más largas y el ambiente comienza a variar. Por ello es importante saber que existen muchas plantas que necesitan tener condiciones ambientales específicas para poder desarrollarse correctamente.

¿Qué tener en cuenta en el inicio del otoño?

Para asegurarnos el éxito en la siembra y la cosecha debemos prestarle mucha atención a la duración del día, es decir, a la cantidad de horas de luz solar o claridad con la que van a contar las plantas.

Otro detalle no menor es el riego y su frecuencia. Esto dependerá de las condiciones ambientales y climáticas, ya que en marzo se desarrollan las últimas lluvias de la temporada, dependiendo la región.

A estos detalles que mencionábamos anteriormente, le sumamos el análisis del estado del suelo, para corroborar si cuenta con los componentes y nutrientes necesarios para nuestro trabajo.

Verduras y hortalizas del mes de marzo en el Hemisferio Sur

Ahora, repasamos juntos el calendario de las hortalizas y verduras ideales para esta etapa.

Siembra de acelga

Acelga

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: normal
Germinación: 7 a 9 días
Transplante: 20 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: rúcula, tomate, zanahoria, porotos
Asociación dañina: ninguna

Siembra de alcaucil

Alcaucil (alcachofa)

Lugar: semi sombra
Siembra: directa o almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 4 cm
Riego: normal
Germinación: 12 a 15 días
Transplante: 30 días
Cosecha: 1 año en luna llena
Asociación benéfica: arvejas, porotos, lechuga, rábanos
Asociación dañina: ninguna

Siembra de apio

Apio

Lugar: sol pleno
Siembra: almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0,5 cm
Riego: abundante
Germinación: 15 a 20 días
Cosecha: 2 meses en luna llena
Asociación benéfica: berenjena, brócoli, coliflor, espinaca, pepino, lechuga, porotos, puerro, repollo, rábano
Asociación dañina: papa y zanahoria

Siembra de brócoli

Brócoli

Lugar: semi sombra
Siembra: almácigos en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1,5 cm
Riego: abundante
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 2 a 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: arvejas, albahaca, apio, capuchina, cebolla, celantro, eneldo, lechuga, manzanilla, menta, orégano, papa, porotos, remolacha, ruda, tomillo
Asociación dañina: frutillas, tomate

Siembra de cebolla

Cebolla

Lugar: sol pleno
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 10 a 15 días
Cosecha: 3 a 6 meses en luna nueva
Asociación benéfica: berenjena, brocoli, choclo, frutilla, lechuga, melón, pepino, puerro, remolacha, repollo, sandía, tomate, zanahoria, zapallo italiano
Asociación dañina: arveja, coliflor, porotos

Siembra de cebolla de verdeo

Cebolla de verdeo (cebollín)

Lugar: sol pleno
Siembra: almácigo en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 10 a 15 días
Transplante: 20 días
Cosecha: 3 a 4 meses en luna nueva
Asociación benéfica: tomate, zanahoria
Asociación dañina: arveja, habas, porotos

Siembra de ciboulette

Ciboulette

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0.5 cm
Riego: normal
Germinación: 12 a 15 días
Transplante: 30 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: zanahoria

Siembra de cilantro

Cilantro

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 10 a 12 días
Cosecha: 2 meses en luna llena
Asociación benéfica: ninguna
Asociación dañina: ninguna

Siembra de coliflor

Coliflor

Lugar: plena sombra
Siembra: almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: máx. 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 6 a 10 días
Transplante: 3 meses
Cosecha: 6 a 7 meses en luna llena
Asociación benéfica: albahaca, apio, perejil, remolacha, porotos, tomate
Asociación dañina: cebolla, frutilla, papa, repollo

Siembra de espinaca

Espinaca

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en luna creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: moderado
Germinación: 8 a 10 días
Cosecha: 2 meses, luna creciente
Asociación benéfica: ajo, apio, arveja, berenjena, frutilla, pepino, porotos, puerro, tomate
Asociación dañina: hinojo, papa, pepino, remolacha

Siembra de nabos

Nabo

Lugar: semi sombra
Siembra: directa o en almácigo en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 3 a 4 cm.
Riego: abundante
Germinación: 6 a 8 días
Transplante: 15 a 20 días
Cosecha: 3 meses en luna nueva
Asociación benéfica: arveja, lechuga, pepino, remolacha, repollo
Asociación dañina: rábano

Siembra de papas

Papa

Lugar: pleno sol
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 7 a 8 cm (plantar trozos de papa o papa semilla)
Riego: normal, una semana antes de cosechar no regar
Germinación: 20 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna nueva
Asociación benéfica: berenjena, choclo, brócoli, porotos, puerro, rábano, repollo, zanahoria
Asociación dañina: ají, ajo, arvejas, frutilla girasol, pepino, sandía, tomate, zapallo, zapallo italiano

Siembra de perejil

Perejil

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 7 a 25 días
Cosecha: 1 mes en luna llena
Asociación benéfica: ají, brócoli, cebolla de verdeo, ciboulette, coliflor, espárrago, maíz, morrón, porotos, repollo, tomate
Asociación dañina: cilantro, eneldo, hinojo, lechuga, zanahoria

Siembra de puerro

Puerro

Lugar: semi sombra
Siembra: almácigo en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 a 2 cm
Riego: normal
Germinación: 10 a 12 días
Transplante: 30 días
Cosecha: 4 a 5 meses en luna nueva
Asociación benéfica: ajo, apio, cebolla, espinaca, frutilla, lechuga, papa, remolacha, repollo, tomate, zanahoria
Asociación dañina: arveja, haba, porotos, rábano

Siembra de rabanitos

Rabanito

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 3 a 5 días
Cosecha: 20 a 30 días en luna menguante
Asociación benéfica: acelga, ají, apio, arveja, berenjena, berro, capuchina, espinaca, lechuga, maíz, menta, papa, pepinos, porotos, ruda, tomate, zanahoria, frutilla, lechuga, repollo, tomate, zanahoria
Asociación dañina: nabo, puerro

Repollo

Lugar: sol pleno
Siembra: en almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0.5 cm
Riego: normal
Germinación: 6 a 9 días
Transplante: 30 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, apio, arveja, eneldo, espinaca, haba, lechuga, manzanilla, menta, morrón, nabo, orégano, papa, pepino, puerro, remolacha, romero, ruda, tomate, tomillo
Asociación dañina: ajo, frutillas, porotos

Siembra de repollo de bruselas

Repollo de brusellas

Lugar: sombra plena
Siembra: directa o almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: máx. 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 8 a 10 días
Transplante: 3 meses
Cosecha: 5 meses en luna llena
Asociación benéfica: lechuga, apio, cebolla, puerro, zanahoria
Asociación dañina: ninguna

Siembra de romero

Romero

Lugar: sol pleno
Siembra: en almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 15 a 30 días
Transplante: 2 meses
Cosecha: 3 a 4 meses en luna llena
Asociación benéfica: repollo, porotos, zanahorias
Asociación dañina: ninguna

Siembra de rúcula

Rúcula

Lugar: sol pleno
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: máx. 1 cm
Riego: normal
Germinación: 8 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, berenjena, tomate, pimiento
Asociación dañina: rábano, repollo, nabo

Siembra de zanahoria

Zanahoria

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 a 2 cm
Riego: normal
Germinación: 12 a 15 días
Cosecha: 4 meses en luna nueva
Asociación benéfica: acelga, ajo, arveja, berenjena, cebolla, brócoli, cebolla de verdeo, ciboulette, cilantro, espinaca, porotos, pepino, lechuga, morrón, tomate, salvia
Asociación dañina: apio, cilantro, eneldo, perejil, menta, hinojo

Leer más

Publicado el14/03/2025 » 19:55  - ninguno comentario -   |     |

Calculadora

Mercados