bandeau_logo_fr01.jpg

bandeau_logo_fr02.jpg

bandeau_logo_fr03.jpg

bandeau_logo_fr04.jpg

bandeau_logo_fr05.jpg

Estás aquí: Inicio »
    Imprimir la página ...
Texto para pensar:    La música es un eco del mundo invisible   (Giuseppe Mazzini)

Farmacias de Turno

Noticias de Amigos -

MiDire


MIDIRE es un portal con todo lo necesario para una cobertura total de tus necesidades. Apostando al presente en dirección al futuro. Registrándote obtendrás excelentes beneficios y el acceso a zonas privadas con contenidos de alto valor agregado.


Computación Cuántica: ¿Qué es y Cómo Funciona? - por cronywell el 06/08/2025 » 17:19 

Computación Cuántica: ¿Qué es y Cómo Funciona?

Introducción

La computación cuántica representa un paradigma revolucionario en el procesamiento de información que aprovecha las propiedades fundamentales de la mecánica cuántica. A diferencia de las computadoras tradicionales que procesan información secuencialmente usando bits (0 y 1), las computadoras cuánticas utilizan qubits que pueden existir en múltiples estados simultáneamente.

quantum.jpg

Fundamentos Históricos

Orígenes de la Mecánica Cuántica

Los fundamentos teóricos se establecieron entre 1900-1930, con contribuciones clave de:

  • Albert Einstein: Emisión estimulada (1917)
  • Edwin Schrödinger: Ecuación de onda cuántica (1925)
  • Quinto Congreso Solvay (1927): Consolidación de la teoría cuántica

Desarrollo de la Computación Cuántica

  • 1981: Paul Benioff propone la primera computadora cuántica teórica
  • 1982: Richard Feynman sugiere que las computadoras cuánticas podrían superar a las clásicas
  • Década de 1990: Desarrollo de los primeros algoritmos cuánticos

Conceptos Fundamentales

Qubits vs Bits Clásicos

Bits clásicos: Representan estados definidos (0 ó 1) Qubits: Pueden existir en superposición de estados, procesando múltiples posibilidades simultáneamente

Propiedades Cuánticas Clave

Superposición Cuántica: Capacidad de un sistema cuántico de existir en múltiples estados simultáneamente hasta ser medido.

Entrelazamiento Cuántico: Fenómeno donde partículas permanecen conectadas instantáneamente, independientemente de la distancia que las separe.

Paralelismo Cuántico: Permite analizar múltiples soluciones simultáneamente, ofreciendo ventajas computacionales exponenciales.

Funcionamiento Técnico

Arquitectura Física

Las computadoras cuánticas requieren condiciones extremas:

  • Temperatura: Cerca del cero absoluto (-273,15°C)
  • Materiales superconductores: Para eliminar la resistencia eléctrica
  • Trampas de iones: Utilizan campos electromagnéticos para controlar partículas
  • Sistemas ópticos: Emplean fotones controlados por ondas de luz

Control de Qubits

El control se logra mediante:

  • Campos electromagnéticos precisos
  • Láseres de control para manipular estados de spin
  • Circuitos superconductores para modificar corrientes

Algoritmos Cuánticos Destacados

Algoritmo de Shor (1995)

Aplicación: Factorización de números grandes Relevancia: Amenaza potencial para la criptografía actual basada en RSA

Algoritmo de Grover (1996)

Aplicación: Búsqueda en bases de datos no estructuradas Ventaja: Acelera la búsqueda de manera cuadrática comparado con algoritmos clásicos

Algoritmo de Deutsch-Jozsa (1992)

Aplicación: Determinar propiedades de funciones Importancia: Demostración teórica de superioridad cuántica

Aplicaciones Actuales y Futuras

Sectores de Aplicación

  • Investigación farmacéutica: Simulación molecular compleja
  • Inteligencia artificial: Procesamiento masivo de datos
  • Criptografía: Desarrollo de sistemas de seguridad cuántica
  • Optimización logística: Resolución de problemas de rutas y recursos
  • Ciencias de materiales: Diseño de nuevos materiales

Empresas Líderes

IBM, Google, Microsoft, Intel, D-Wave, Rigetti, entre otras, están invirtiendo significativamente en esta tecnología.

Estado Actual (2025)

Hitos Recientes

  • IBM Q System One: Primera computadora cuántica comercial (2019)
  • Supremacía cuántica de Google: Demostración de capacidades superiores (2019)
  • IBM Quantum Experience: Plataforma de acceso público para experimentación

Limitaciones Actuales

  • Decoherencia: Los qubits pierden su estado cuántico rápidamente
  • Tasas de error: Actualmente altas, requiriendo corrección de errores
  • Escalabilidad: Dificultad para aumentar el número de qubits estables
  • Costo: Extremadamente elevado para implementación

Perspectivas Futuras

Desarrollos Esperados (Próximas Décadas)

  • Computadoras cuánticas de uso general: Con más de 1,000 qubits estables
  • Integración con IA: Aceleración exponencial del aprendizaje automático
  • Nuevos materiales cuánticos: Uso de moléculas orgánicas como qubits
  • Miniaturización: Dispositivos cuánticos más compactos y accesibles

Impacto Transformacional

La computación cuántica promete revolucionar:

  • Descubrimiento de medicamentos
  • Modelado climático
  • Optimización financiera
  • Desarrollo de inteligencia artificial avanzada
  • Comunicaciones ultra-seguras

Conclusión

La computación cuántica no reemplazará completamente a las computadoras tradicionales, sino que funcionará como tecnología complementaria para resolver problemas específicos de alta complejidad. Su desarrollo representa uno de los avances tecnológicos más significativos del siglo XXI, con potencial para transformar múltiples industrias y acelerar el progreso científico de manera exponencial.

El futuro de la computación cuántica dependerá de superar los desafíos técnicos actuales, desarrollar algoritmos más eficientes y hacer la tecnología más accesible para aplicaciones comerciales generalizadas.

 

Leer más

(06/08/2025 » 17:19)

Siembra de Agosto - por cronywell el 01/08/2025 » 19:57 

Siembra Siembra de Agosto

Hemisferio Sur - Preparación para la Primavera

Preparándose para la Primavera

Durante agosto en el hemisferio sur (pleno invierno), es fundamental proteger los cultivos del frío usando invernaderos, telas o nailon. Los semilleros pueden llevarse al interior con buena iluminación.

Importante: Evitar colocar plantas cerca de calefactores y mantener riegos adecuados según cada cultivo.

Verduras Verduras de Hoja y Tubérculos

Imagen Planta Detalles de Siembra
Acelgas
Acelgas
Siembra: Directa protegida, luna creciente
Distancia: 30 cm entre plantas
Germinación: 1-2 semanas
Cosecha: Hojas según necesidad
espinaca.jpg
Espinacas
Siembra: Directa (evitar encharcamiento)
Distancia: 8-10 cm entre plantas
Germinación: 1-2 semanas
Cosecha: 90 días (recolección rápida)
lechuga.png
Lechugas
Siembra: Semillero calefactado, luna creciente
Distancia: 10 cm entre plantas
Germinación: 5-10 días
Trasplante: Cuando midan 6 cm
rabanos.png
Rábanos
Siembra: Directa (fácil cultivo)
Distancia: 5 cm entre plantas
Germinación: 5-8 días
Cosecha: 30-60 días según variedad
zanahoria.png
Zanahorias
Siembra: Directa, luna menguante
Distancia: 7 cm entre plantas
Germinación: 2 semanas
Cosecha: 3-4 meses según variedad
remolacha.png
Remolacha
Siembra: Directa (sensible al trasplante)
Distancia: 10 cm entre plantas
Germinación: 7-10 días
Cosecha: 3 meses aproximadamente

Frutos y Legumbres Frutos y Legumbres

Imagen Planta Detalles de Siembra
Tomates
Tomates
Siembra: Semillero calefactado, luna menguante
Distancia: 40 cm entre plantas
Germinación: 5-10 días
Cosecha: 5-6 meses escalonada
pimientos.jpg
Pimientos
Siembra: Semillero calefactado, luna menguante
Distancia: 20 cm entre plantas
Germinación: 3-7 días
Cosecha: 3 meses después de siembra
berenjena.png
Berenjenas
Siembra: Semillero calefactado, luna menguante
Distancia: 50 cm entre plantas
Germinación: 5-10 días
Cosecha: 80 días o 3 meses
chauchas
chauchas
Siembra: Invernadero/interior, luna menguante
Distancia: 30 cm entre plantas
Germinación: 10 días
Cosecha: 2 meses (rápida)
arvejas.png
Arvejas
Siembra: Directa, luna menguante (entutorar)
Distancia: 30 cm entre plantas
Germinación: 2 semanas
Cosecha: 3 meses
calabacin.png
Calabacín
Siembra: Semillero calefactado, luna menguante
Distancia: 90 cm entre plantas
Germinación: 10 días
Cosecha: 50 días, extendida por meses

Aromáticas y otros cultivos Aromáticas y Otros Cultivos

Imagen Planta Detalles de Siembra
perejil.png
Perejil
Siembra: Directa protegida, luna menguante
Distancia: 8 cm entre plantas
Germinación: 2-3 semanas
Cosecha: Según necesidad
cilantro.png
Cilantro
Siembra: Directa protegida
Distancia: Variable según variedad
Germinación: 1-2 semanas
Cosecha: Hojas tiernas según necesidad
albahaca.jpg
Albahaca
Siembra: Semillero calefactado
Distancia: Variable según variedad
Germinación: 1-2 semanas
Cosecha: Hojas continuas
cebollas.jpg
Cebollas
Siembra: Semillero calefactado, luna menguante
Distancia: 10 cm entre plantas
Germinación: 6-10 días
Cosecha: 60-120 días según variedad
puerro.jpg
Puerros
Siembra: Directa (4-5h sol), luna menguante
Distancia: 8 cm entre plantas
Germinación: 15 días
Cosecha: 3-4 meses
apio.jpg
Apio
Siembra: Semillero calefactado (mucho riego)
Distancia: 30 cm entre plantas
Germinación: 10 días a 3 semanas
Cosecha: 100 días

Consejos Importantes para Agosto

  • Protección: Usar invernaderos, telas o nailon para proteger del frío
  • Riego: Reducir frecuencia por las bajas temperaturas, regar por la mañana
  • Fertilización: Los cultivos de hoja (coliflor, repollo) necesitan nitrógeno
  • Mantenimiento: Es buen momento para podar árboles frutales y rosales
  • Control: Arrancar malas hierbas antes de que hagan semilla
  • Ubicación: Si se meten plantas en casa, asegurar buena iluminación
  • Calefacción: No colocar plantas cerca de calefactores

Leer más

(01/08/2025 » 19:57)

¿Qué sembrar en julio? - por cronywell el 05/07/2025 » 18:43 

Aunque no lo creas, el invierno significa un nuevo ciclo, un nuevo comienzo para tu huerta. El invierno es el momento donde muchas plantas se retraen hacia sí mismas y se preparan para un nuevo renacer en primavera.

Es importante entender que los frutos no se verán de manera inmediata. Todo lo que hagas ahora en la huerta, recién lo verás reflejado en unos cuantos meses, cuando sus resultados aparezcan a la luz del sol.

Sin embargo, no toda planta esta preparada para afrontar las bajas temperaturas y que estas no afecten en su correcto desarrollo. Por eso, te invitamos a repasar juntos aquellas especies de verduras y hortalizas con las que podes trabajar durante este mes de julio.

Verduras y hortalizas del mes de julio en el Hemisferio Sur

Siembra de acelga

Acelga

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: normal
Germinación: 7 a 9 días
Transplante: 20 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: rúcula, tomate, zanahoria, porotos
Asociación dañina: ninguna

Siembra de ají

Ají

Lugar: sol pleno
Siembra: almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0.6 cm
Riego: normal, sin mojar los frutos
Germinación: 15 a 30 días
Cosecha: 2 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelaga, ajo, albahaca, arveja, espinaca, lechuga, porotos, puerro, rabanitos, repollo
Asociación dañina: papa

Siembra de ajo

Ajo

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 2 a 4 cm
Riego: normal, no exceso
Germinación: 10 a 12 días
Cosecha: 6 meses en luna menguante
Asociación benéfica: ají, albahaca, berenjena, frutilla, lechuga, morrón, ruda, pepino, tomate, zapallo, zanahoria, remolacha
Asociación dañina: leguminosas (arvejas, habas, puerro, repollo)

Siembra de apio

Apio

Lugar: sol pleno
Siembra: almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0,5 cm
Riego: abundante
Germinación: 15 a 20 días
Cosecha: 2 meses en luna llena
Asociación benéfica: berenjena, brócoli, coliflor, espinaca, pepino, lechuga, porotos, puerro, repollo, rábano
Asociación dañina: papa y zanahoria

Siembra de arvejas

Arvejas

Lugar: sol pleno
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: normal
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: ajo, albahaca, choclo, espinaca, lechuga, melón, nabo, pepino, porotos, rabanitos, repollo, sandía, tomate, zanahoria
Asociación dañina: cebolla, cebollín, papa, puerro

Siembra de brócoli

Brócoli

Lugar: semi sombra
Siembra: almácigos en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1,5 cm
Riego: abundante
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 2 a 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: arvejas, albahaca, apio, capuchina, cebolla, celantro, eneldo, lechuga, manzanilla, menta, orégano, papa, porotos, remolacha, ruda, tomillo
Asociación dañina: frutillas, tomate

Siembra de espinaca

Espinaca

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en luna creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: moderado
Germinación: 8 a 10 días
Cosecha: 2 meses, luna creciente
Asociación benéfica: ajo, apio, arveja, berenjena, frutilla, pepino, porotos, puerro, tomate
Asociación dañina: hinojo, papa, pepino, remolacha

Lechuga

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0,5 cm
Riego: normal
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: ají, ajo, alcaucil, espinaca, nabo, habas, melón, puerro, rabanito, zapallo, tomate, ruda, pepino, orégano, repollo, sandía
Asociación dañina: apio, perejil, girasol, berro

Siembra de perejil

Perejil

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 7 a 25 días
Cosecha: 1 mes en luna llena
Asociación benéfica: ají, brócoli, cebolla de verdeo, ciboulette, coliflor, espárrago, maíz, morrón, porotos, repollo, tomate
Asociación dañina: cilantro, eneldo, hinojo, lechuga, zanahoria

Siembra de pimiento

Pimento

Lugar: semi sombra
Siembra: almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal, evitar mojar el fruto
Germinación: 3 a 5 días
Cosecha: 2 meses en luna llena
Asociación benéfica: albahaca, berenjena, repollo, tomate, zanahoria
Asociación dañina: arveja, remolacha

Siembra de rabanitos

Rabanito

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 3 a 5 días
Cosecha: 20 a 30 días en luna menguante
Asociación benéfica: acelga, ají, apio, arveja, berenjena, berro, capuchina, espinaca, lechuga, maíz, menta, papa, pepinos, porotos, ruda, tomate, zanahoria, frutilla, lechuga, repollo, tomate, zanahoria
Asociación dañina: nabo, puerro

Repollo

Lugar: sol pleno
Siembra: en almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0.5 cm
Riego: normal
Germinación: 6 a 9 días
Transplante: 30 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, apio, arveja, eneldo, espinaca, haba, lechuga, manzanilla, menta, morrón, nabo, orégano, papa, pepino, puerro, remolacha, romero, ruda, tomate, tomillo
Asociación dañina: ajo, frutillas, porotos

Siembra de rabanitos

Rabanito

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 3 a 5 días
Cosecha: 20 a 30 días en luna menguante
Asociación benéfica: acelga, ají, apio, arveja, berenjena, berro, capuchina, espinaca, lechuga, maíz, menta, papa, pepinos, porotos, ruda, tomate, zanahoria, frutilla, lechuga, repollo, tomate, zanahoria
Asociación dañina: nabo, puerro

Repollo

Lugar: sol pleno
Siembra: en almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0.5 cm
Riego: normal
Germinación: 6 a 9 días
Transplante: 30 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, apio, arveja, eneldo, espinaca, haba, lechuga, manzanilla, menta, morrón, nabo, orégano, papa, pepino, puerro, remolacha, romero, ruda, tomate, tomillo
Asociación dañina: ajo, frutillas, porotos

Siembra de repollo de bruselas

Repollo de brusellas

Lugar: sombra plena
Siembra: directa o almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: máx. 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 8 a 10 días
Transplante: 3 meses
Cosecha: 5 meses en luna llena
Asociación benéfica: lechuga, apio, cebolla, puerro, zanahoria
Asociación dañina: ninguna

Siembra de zanahoria

Zanahoria

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 a 2 cm
Riego: normal
Germinación: 12 a 15 días
Cosecha: 4 meses en luna nueva
Asociación benéfica: acelga, ajo, arveja, berenjena, cebolla, brócoli, cebolla de verdeo, ciboulette, cilantro, espinaca, porotos, pepino, lechuga, morrón, tomate, salvia
Asociación dañina: apio, cilantro, eneldo, perejil, menta, hinojo

Leer más

(05/07/2025 » 18:43)

¿Qué sembrar en junio? - por cronywell el 07/06/2025 » 19:42 

De a poco, el otoño abandona junio y los días tienen menos duración. Los rayos del sol se vuelven más tenues y las noches son largas y frías, por lo que muy pronto el invierno dirá presente. Si querés mantener viva tu huerta, aún en los periodos más fríos del año, te ayudamos a realizar una planificación, teniendo en cuenta el espacio, la tierra y los cultivos que se adaptan de manera excelente a esta estación.

Existen algunas especies de plantas que se desarrollan muy bien con bajas temperaturas. Durante el otoño e invierno en el Hemisferio Sur se recomienda sembrar hortalizas de hoja verde. Las mismas son muy consumidas y permiten mantener una producción regular todo el año, ya que también se adaptan a la temporada primavera-verano.

Para que el espacio seleccionado sea más eficiente, se recomienda implementar la famosa huerta vertical, una alternativa que facilita la producción propia de alimentos en espacios urbanos donde no hay mucha disponibilidad de suelo.

Verduras y hortalizas del mes de junio en el Hemisferio Sur

Siembra de acelga

Acelga

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: normal
Germinación: 7 a 9 días
Transplante: 20 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: rúcula, tomate, zanahoria, porotos
Asociación dañina: ninguna

Siembra de ajo

Ajo

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 2 a 4 cm
Riego: normal, no exceso
Germinación: 10 a 12 días
Cosecha: 6 meses en luna menguante
Asociación benéfica: ají, albahaca, berenjena, frutilla, lechuga, morrón, ruda, pepino, tomate, zapallo, zanahoria, remolacha
Asociación dañina: leguminosas (arvejas, habas, puerro, repollo)

Siembra de apio

Apio

Lugar: sol pleno
Siembra: almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0,5 cm
Riego: abundante
Germinación: 15 a 20 días
Cosecha: 2 meses en luna llena
Asociación benéfica: berenjena, brócoli, coliflor, espinaca, pepino, lechuga, porotos, puerro, repollo, rábano
Asociación dañina: papa y zanahoria

Siembra de arvejas

Arvejas

Lugar: sol pleno
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: normal
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: ajo, albahaca, choclo, espinaca, lechuga, melón, nabo, pepino, porotos, rabanitos, repollo, sandía, tomate, zanahoria
Asociación dañina: cebolla, cebollín, papa, puerro

Siembra de brócoli

Brócoli

Lugar: semi sombra
Siembra: almácigos en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1,5 cm
Riego: abundante
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 2 a 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: arvejas, albahaca, apio, capuchina, cebolla, celantro, eneldo, lechuga, manzanilla, menta, orégano, papa, porotos, remolacha, ruda, tomillo
Asociación dañina: frutillas, tomate

Siembra de espinaca

Espinaca

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en luna creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: moderado
Germinación: 8 a 10 días
Cosecha: 2 meses, luna creciente
Asociación benéfica: ajo, apio, arveja, berenjena, frutilla, pepino, porotos, puerro, tomate
Asociación dañina: hinojo, papa, pepino, remolacha

Lechuga

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0,5 cm
Riego: normal
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: ají, ajo, alcaucil, espinaca, nabo, habas, melón, puerro, rabanito, zapallo, tomate, ruda, pepino, orégano, repollo, sandía
Asociación dañina: apio, perejil, girasol, berro

Siembra de perejil

Perejil

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 7 a 25 días
Cosecha: 1 mes en luna llena
Asociación benéfica: ají, brócoli, cebolla de verdeo, ciboulette, coliflor, espárrago, maíz, morrón, porotos, repollo, tomate
Asociación dañina: cilantro, eneldo, hinojo, lechuga, zanahoria

Porotos

Lugar: pleno sol
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 3 a 5 cm
Riego: normal, evitar mojar las hojas
Germinación: 7 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, albahaca, apio, arveja, berenjena, choclo, coliflor, espinaca, frutilla, lechuga, papa, pepino, perejil, rábano, repollo, tomate, zanahoria, zapallo
Asociación dañina: ajo, remolacha, brócoli, cebolla, cebollín, habas, puerro

Siembra de rabanitos

Rabanito

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 3 a 5 días
Cosecha: 20 a 30 días en luna menguante
Asociación benéfica: acelga, ají, apio, arveja, berenjena, berro, capuchina, espinaca, lechuga, maíz, menta, papa, pepinos, porotos, ruda, tomate, zanahoria, frutilla, lechuga, repollo, tomate, zanahoria
Asociación dañina: nabo, puerro

Repollo

Lugar: sol pleno
Siembra: en almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0.5 cm
Riego: normal
Germinación: 6 a 9 días
Transplante: 30 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, apio, arveja, eneldo, espinaca, haba, lechuga, manzanilla, menta, morrón, nabo, orégano, papa, pepino, puerro, remolacha, romero, ruda, tomate, tomillo
Asociación dañina: ajo, frutillas, porotos

Siembra de repollo de bruselas

Repollo de brusellas

Lugar: sombra plena
Siembra: directa o almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: máx. 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 8 a 10 días
Transplante: 3 meses
Cosecha: 5 meses en luna llena
Asociación benéfica: lechuga, apio, cebolla, puerro, zanahoria
Asociación dañina: ninguna

Siembra de zanahoria

Zanahoria

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 a 2 cm
Riego: normal
Germinación: 12 a 15 días
Cosecha: 4 meses en luna nueva
Asociación benéfica: acelga, ajo, arveja, berenjena, cebolla, brócoli, cebolla de verdeo, ciboulette, cilantro, espinaca, porotos, pepino, lechuga, morrón, tomate, salvia
Asociación dañina: apio, cilantro, eneldo, perejil, menta, hinojo

Leer más

(07/06/2025 » 19:42)

El desafío de la participación ciudadana en Argentina - por cronywell el 27/05/2025 » 19:35 

El desafío de la participación ciudadana en Argentina

La histórica baja participación electoral del 53% en Buenos Aires refleja un problema más profundo que trasciende las cuestiones económicas inmediatas. Argentina enfrenta una crisis de confianza democrática que se ha gestado durante años, caracterizada por el desencanto ciudadano hacia la política institucional.

Esta desconexión surge de múltiples factores: el trato inadecuado hacia los sectores más vulnerables, la ausencia de empatía en las políticas públicas, y la incapacidad sistemática de generar consensos básicos entre fuerzas políticas. El resultado es una sociedad fragmentada donde la ciudadanía se aleja progresivamente de los mecanismos democráticos tradicionales.

La recuperación de la confianza democrática requiere un cambio de enfoque que priorice el diálogo, la inclusión social genuina y la construcción de acuerdos mínimos que trasciendan las diferencias partidarias. Solo así podrá revertirse esta tendencia preocupante que debilita las bases mismas del sistema democrático argentino.

Leer más

(27/05/2025 » 19:35)

¿Qué sembrar en mayo? - por cronywell el 19/05/2025 » 20:28 

El mes de mayo, en el Hemisferio Sur, es un buen momento para comenzar un pequeño huerto, en donde producir alimentos más sanos. Además, esta actividad también ayuda a desconectarnos del mundo exterior, pensar menos y ponernos en contacto con la naturaleza.

Para tener una huerta, solo necesitamos de una porción de tierra. Puede ser en el mismo jardín o el patio de casa. Pero, si no contáis con ese espacio, podes optar por tener una huerta vertical.

En mayo, para dar comienzo a la huerta o sumar nuevas variedades vegetales y hortalizas, se debe reforzar la tierra. Para ello se necesitará de abono orgánico, compost o tierra abonada. Además hay que rever el sistema de riego, ya que las lluvias durante este mes suelen ser mucho más espaciadas y modestas.

Un detalle no menor durante esta etapa del año son las heladas. Es indispensable proteger a tus plantas de las bajas temperaturas.

Para este mes en particular podrás producir plantas de hoja verdes. Podes comenzar en macetas chicas, o en espacios reducidos de tierra con rúcula, radicheta, lechuga o echalote. Pero, es una época donde no se recomienda sembrar ningún fruto como berenjenas, zapallitos o tomates. También podes comenzar a producir dientes de ajo y cebollas.

Verduras y hortalizas del mes de mayo en el Hemisferio Sur

Siembra de acelga

Acelga

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: normal
Germinación: 7 a 9 días
Transplante: 20 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: rúcula, tomate, zanahoria, porotos
Asociación dañina: ninguna

Siembra de ajo

Ajo

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 2 a 4 cm
Riego: normal, no exceso
Germinación: 10 a 12 días
Cosecha: 6 meses en luna menguante
Asociación benéfica: ají, albahaca, berenjena, frutilla, lechuga, morrón, ruda, pepino, tomate, zapallo, zanahoria, remolacha
Asociación dañina: leguminosas (arvejas, habas, puerro, repollo)

Siembra de apio

Apio

Lugar: sol pleno
Siembra: almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0,5 cm
Riego: abundante
Germinación: 15 a 20 días
Cosecha: 2 meses en luna llena
Asociación benéfica: berenjena, brócoli, coliflor, espinaca, pepino, lechuga, porotos, puerro, repollo, rábano
Asociación dañina: papa y zanahoria

Siembra de arvejas

Arvejas

Lugar: sol pleno
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: normal
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: ajo, albahaca, choclo, espinaca, lechuga, melón, nabo, pepino, porotos, rabanitos, repollo, sandía, tomate, zanahoria
Asociación dañina: cebolla, cebollín, papa, puerro

Siembra de brócoli

Brócoli

Lugar: semi sombra
Siembra: almácigos en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1,5 cm
Riego: abundante
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 2 a 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: arvejas, albahaca, apio, capuchina, cebolla, celantro, eneldo, lechuga, manzanilla, menta, orégano, papa, porotos, remolacha, ruda, tomillo
Asociación dañina: frutillas, tomate

Siembra de cilantro

Cilantro

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 10 a 12 días
Cosecha: 2 meses en luna llena
Asociación benéfica: ninguna
Asociación dañina: ninguna

Siembra de espinaca

Espinaca

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en luna creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: moderado
Germinación: 8 a 10 días
Cosecha: 2 meses, luna creciente
Asociación benéfica: ajo, apio, arveja, berenjena, frutilla, pepino, porotos, puerro, tomate
Asociación dañina: hinojo, papa, pepino, remolacha

Siembra de frutillas

Frutilla

Lugar: sol pleno
Siembra: directa en luna creciente
Profundidad de siembra: 5 a 8 cm
Riego: abundante, evitar mojar el fruto
Germinación: 15 a 20 días
Transplante: 1 mes
Cosecha: 3 a 4 meses en luna llena
Asociación benéfica: Ajo, cebolla, espinaca, lechuca, porotos, puerro
Asociación dañina: brócoli, coliflor, papa, repollo

Lechuga

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0,5 cm
Riego: normal
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: ají, ajo, alcaucil, espinaca, nabo, habas, melón, puerro, rabanito, zapallo, tomate, ruda, pepino, orégano, repollo, sandía
Asociación dañina: apio, perejil, girasol, berro

Siembra de perejil

Perejil

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 7 a 25 días
Cosecha: 1 mes en luna llena
Asociación benéfica: ají, brócoli, cebolla de verdeo, ciboulette, coliflor, espárrago, maíz, morrón, porotos, repollo, tomate
Asociación dañina: cilantro, eneldo, hinojo, lechuga, zanahoria

Porotos

Lugar: pleno sol
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 3 a 5 cm
Riego: normal, evitar mojar las hojas
Germinación: 7 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, albahaca, apio, arveja, berenjena, choclo, coliflor, espinaca, frutilla, lechuga, papa, pepino, perejil, rábano, repollo, tomate, zanahoria, zapallo
Asociación dañina: ajo, remolacha, brócoli, cebolla, cebollín, habas, puerro

Siembra de puerro

Puerro

Lugar: semi sombra
Siembra: almácigo en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 a 2 cm
Riego: normal
Germinación: 10 a 12 días
Transplante: 30 días
Cosecha: 4 a 5 meses en luna nueva
Asociación benéfica: ajo, apio, cebolla, espinaca, frutilla, lechuga, papa, remolacha, repollo, tomate, zanahoria
Asociación dañina: arveja, haba, porotos, rábano

Siembra de rabanitos

Rabanito

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 3 a 5 días
Cosecha: 20 a 30 días en luna menguante
Asociación benéfica: acelga, ají, apio, arveja, berenjena, berro, capuchina, espinaca, lechuga, maíz, menta, papa, pepinos, porotos, ruda, tomate, zanahoria, frutilla, lechuga, repollo, tomate, zanahoria
Asociación dañina: nabo, puerro

Repollo

Lugar: sol pleno
Siembra: en almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0.5 cm
Riego: normal
Germinación: 6 a 9 días
Transplante: 30 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, apio, arveja, eneldo, espinaca, haba, lechuga, manzanilla, menta, morrón, nabo, orégano, papa, pepino, puerro, remolacha, romero, ruda, tomate, tomillo
Asociación dañina: ajo, frutillas, porotos

Siembra de repollo de bruselas

Repollo de brusellas

Lugar: sombra plena
Siembra: directa o almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: máx. 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 8 a 10 días
Transplante: 3 meses
Cosecha: 5 meses en luna llena
Asociación benéfica: lechuga, apio, cebolla, puerro, zanahoria
Asociación dañina: ninguna

Siembra de romero

Romero

Lugar: sol pleno
Siembra: en almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 15 a 30 días
Transplante: 2 meses
Cosecha: 3 a 4 meses en luna llena
Asociación benéfica: repollo, porotos, zanahorias
Asociación dañina: ninguna

Siembra de zanahoria

Zanahoria

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 a 2 cm
Riego: normal
Germinación: 12 a 15 días
Cosecha: 4 meses en luna nueva
Asociación benéfica: acelga, ajo, arveja, berenjena, cebolla, brócoli, cebolla de verdeo, ciboulette, cilantro, espinaca, porotos, pepino, lechuga, morrón, tomate, salvia
Asociación dañina: apio, cilantro, eneldo, perejil, menta, hinojo

Leer más

(19/05/2025 » 20:28)

¿Qué sembrar en abril? - por cronywell el 04/04/2025 » 13:53 

En abril, cuando el otoño ya comenzó, es uno de los momentos de mayor trabajo en la huerta. Por ello, repasamos juntos el calendario de siembra para el cuarto mes del año en el Hemisferio Sur.

Abril se caracteriza por ser uno de los meses ideales para fortalecer el suelo y realizar algunas podas. Además se puede sembrar aquellos cultivos que sean de invierno.

El otoño, sobre todo en el cuarto mes del año, es un buen momento para rediseñar la huerta, pensando en la siguiente temporada que se avecina: el invierno. Para orientarte te damos algunos consejos para producir hortalizas sanas y frescas.

En esta altura del año, debemos terminar de cosechar lo que haya quedado del verano. Teniendo en cuenta que abril puede tener aún días cálidos, se pueden preparar plantines de repollo, brócoli, coliflor y kale, así como lechuga y acelga. También se puede trabajar la tierra para empezar a colocar las plantas de siembra directa, como es el caso de habas o arvejas.

En cuanto a la tierra, podes prepararla usando material acumulado en la abonera durante el verano. La vaciás y la comenzás a llenar con los residuos que se generan en otoño e invierno. 

Es importante saber que no se debe dejar la tierra descubierta, sino cubrirla con un manto de hojas que caen de los árboles, por ejemplo.

Verduras y hortalizas del mes de abril en el Hemisferio Sur

Siembra de acelga

Acelga

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: normal
Germinación: 7 a 9 días
Transplante: 20 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: rúcula, tomate, zanahoria, porotos
Asociación dañina: ninguna

Siembra de ajo

Ajo

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 2 a 4 cm
Riego: normal, no exceso
Germinación: 10 a 12 días
Cosecha: 6 meses en luna menguante
Asociación benéfica: ají, albahaca, berenjena, frutilla, lechuga, morrón, ruda, pepino, tomate, zapallo, zanahoria, remolacha
Asociación dañina: leguminosas (arvejas, habas, puerro, repollo)

Siembra de apio

Apio

Lugar: sol pleno
Siembra: almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0,5 cm
Riego: abundante
Germinación: 15 a 20 días
Cosecha: 2 meses en luna llena
Asociación benéfica: berenjena, brócoli, coliflor, espinaca, pepino, lechuga, porotos, puerro, repollo, rábano
Asociación dañina: papa y zanahoria

Siembra de brócoli

Brócoli

Lugar: semi sombra
Siembra: almácigos en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1,5 cm
Riego: abundante
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 2 a 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: arvejas, albahaca, apio, capuchina, cebolla, celantro, eneldo, lechuga, manzanilla, menta, orégano, papa, porotos, remolacha, ruda, tomillo
Asociación dañina: frutillas, tomate

Siembra de cebolla

Cebolla

Lugar: sol pleno
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 10 a 15 días
Cosecha: 3 a 6 meses en luna nueva
Asociación benéfica: berenjena, brocoli, choclo, frutilla, lechuga, melón, pepino, puerro, remolacha, repollo, sandía, tomate, zanahoria, zapallo italiano
Asociación dañina: arveja, coliflor, porotos

Siembra de cilantro

Cilantro

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 10 a 12 días
Cosecha: 2 meses en luna llena
Asociación benéfica: ninguna
Asociación dañina: ninguna

Siembra de espinaca

Espinaca

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en luna creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: moderado
Germinación: 8 a 10 días
Cosecha: 2 meses, luna creciente
Asociación benéfica: ajo, apio, arveja, berenjena, frutilla, pepino, porotos, puerro, tomate
Asociación dañina: hinojo, papa, pepino, remolacha

Siembra de frutillas

Frutilla

Lugar: sol pleno
Siembra: directa en luna creciente
Profundidad de siembra: 5 a 8 cm
Riego: abundante, evitar mojar el fruto
Germinación: 15 a 20 días
Transplante: 1 mes
Cosecha: 3 a 4 meses en luna llena
Asociación benéfica: Ajo, cebolla, espinaca, lechuca, porotos, puerro
Asociación dañina: brócoli, coliflor, papa, repollo

Lechuga

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0,5 cm
Riego: normal
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: ají, ajo, alcaucil, espinaca, nabo, habas, melón, puerro, rabanito, zapallo, tomate, ruda, pepino, orégano, repollo, sandía
Asociación dañina: apio, perejil, girasol, berro

Siembra de nabos

Nabo

Lugar: semi sombra
Siembra: directa o en almácigo en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 3 a 4 cm.
Riego: abundante
Germinación: 6 a 8 días
Transplante: 15 a 20 días
Cosecha: 3 meses en luna nueva
Asociación benéfica: arveja, lechuga, pepino, remolacha, repollo
Asociación dañina: rábano

Siembra de perejil

Perejil

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 7 a 25 días
Cosecha: 1 mes en luna llena
Asociación benéfica: ají, brócoli, cebolla de verdeo, ciboulette, coliflor, espárrago, maíz, morrón, porotos, repollo, tomate
Asociación dañina: cilantro, eneldo, hinojo, lechuga, zanahoria

Porotos

Lugar: pleno sol
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 3 a 5 cm
Riego: normal, evitar mojar las hojas
Germinación: 7 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, albahaca, apio, arveja, berenjena, choclo, coliflor, espinaca, frutilla, lechuga, papa, pepino, perejil, rábano, repollo, tomate, zanahoria, zapallo
Asociación dañina: ajo, remolacha, brócoli, cebolla, cebollín, habas, puerro

Siembra de puerro

Puerro

Lugar: semi sombra
Siembra: almácigo en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 a 2 cm
Riego: normal
Germinación: 10 a 12 días
Transplante: 30 días
Cosecha: 4 a 5 meses en luna nueva
Asociación benéfica: ajo, apio, cebolla, espinaca, frutilla, lechuga, papa, remolacha, repollo, tomate, zanahoria
Asociación dañina: arveja, haba, porotos, rábano

Siembra de rabanitos

Rabanito

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 3 a 5 días
Cosecha: 20 a 30 días en luna menguante
Asociación benéfica: acelga, ají, apio, arveja, berenjena, berro, capuchina, espinaca, lechuga, maíz, menta, papa, pepinos, porotos, ruda, tomate, zanahoria, frutilla, lechuga, repollo, tomate, zanahoria
Asociación dañina: nabo, puerro

Repollo

Lugar: sol pleno
Siembra: en almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0.5 cm
Riego: normal
Germinación: 6 a 9 días
Transplante: 30 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, apio, arveja, eneldo, espinaca, haba, lechuga, manzanilla, menta, morrón, nabo, orégano, papa, pepino, puerro, remolacha, romero, ruda, tomate, tomillo
Asociación dañina: ajo, frutillas, porotos

Siembra de repollo de bruselas

Repollo de brusellas

Lugar: sombra plena
Siembra: directa o almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: máx. 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 8 a 10 días
Transplante: 3 meses
Cosecha: 5 meses en luna llena
Asociación benéfica: lechuga, apio, cebolla, puerro, zanahoria
Asociación dañina: ninguna

Siembra de romero

Romero

Lugar: sol pleno
Siembra: en almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 15 a 30 días
Transplante: 2 meses
Cosecha: 3 a 4 meses en luna llena
Asociación benéfica: repollo, porotos, zanahorias
Asociación dañina: ninguna

Siembra de rúcula

Rúcula

Lugar: sol pleno
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: máx. 1 cm
Riego: normal
Germinación: 8 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, berenjena, tomate, pimiento
Asociación dañina: rábano, repollo, nabo

Siembra de zanahoria

Zanahoria

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 a 2 cm
Riego: normal
Germinación: 12 a 15 días
Cosecha: 4 meses en luna nueva
Asociación benéfica: acelga, ajo, arveja, berenjena, cebolla, brócoli, cebolla de verdeo, ciboulette, cilantro, espinaca, porotos, pepino, lechuga, morrón, tomate, salvia
Asociación dañina: apio, cilantro, eneldo, perejil, menta, hinojo

Leer más

(04/04/2025 » 13:53)

¿Qué sembrar en marzo? - por cronywell el 14/03/2025 » 19:55 

Llega marzo, y en el Hemisferio Sur finaliza el verano y se da inicio al otoño. Este mes es clave para planificar lo que será la siembra y la cosecha de la temporada más fría.

Durante este periodo, donde transitamos los últimos días del verano, la luz del día empieza a tener menos duración, las noches se vuelven más largas y el ambiente comienza a variar. Por ello es importante saber que existen muchas plantas que necesitan tener condiciones ambientales específicas para poder desarrollarse correctamente.

¿Qué tener en cuenta en el inicio del otoño?

Para asegurarnos el éxito en la siembra y la cosecha debemos prestarle mucha atención a la duración del día, es decir, a la cantidad de horas de luz solar o claridad con la que van a contar las plantas.

Otro detalle no menor es el riego y su frecuencia. Esto dependerá de las condiciones ambientales y climáticas, ya que en marzo se desarrollan las últimas lluvias de la temporada, dependiendo la región.

A estos detalles que mencionábamos anteriormente, le sumamos el análisis del estado del suelo, para corroborar si cuenta con los componentes y nutrientes necesarios para nuestro trabajo.

Verduras y hortalizas del mes de marzo en el Hemisferio Sur

Ahora, repasamos juntos el calendario de las hortalizas y verduras ideales para esta etapa.

Siembra de acelga

Acelga

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: normal
Germinación: 7 a 9 días
Transplante: 20 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: rúcula, tomate, zanahoria, porotos
Asociación dañina: ninguna

Siembra de alcaucil

Alcaucil (alcachofa)

Lugar: semi sombra
Siembra: directa o almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 4 cm
Riego: normal
Germinación: 12 a 15 días
Transplante: 30 días
Cosecha: 1 año en luna llena
Asociación benéfica: arvejas, porotos, lechuga, rábanos
Asociación dañina: ninguna

Siembra de apio

Apio

Lugar: sol pleno
Siembra: almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0,5 cm
Riego: abundante
Germinación: 15 a 20 días
Cosecha: 2 meses en luna llena
Asociación benéfica: berenjena, brócoli, coliflor, espinaca, pepino, lechuga, porotos, puerro, repollo, rábano
Asociación dañina: papa y zanahoria

Siembra de brócoli

Brócoli

Lugar: semi sombra
Siembra: almácigos en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1,5 cm
Riego: abundante
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 2 a 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: arvejas, albahaca, apio, capuchina, cebolla, celantro, eneldo, lechuga, manzanilla, menta, orégano, papa, porotos, remolacha, ruda, tomillo
Asociación dañina: frutillas, tomate

Siembra de cebolla

Cebolla

Lugar: sol pleno
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 10 a 15 días
Cosecha: 3 a 6 meses en luna nueva
Asociación benéfica: berenjena, brocoli, choclo, frutilla, lechuga, melón, pepino, puerro, remolacha, repollo, sandía, tomate, zanahoria, zapallo italiano
Asociación dañina: arveja, coliflor, porotos

Siembra de cebolla de verdeo

Cebolla de verdeo (cebollín)

Lugar: sol pleno
Siembra: almácigo en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 10 a 15 días
Transplante: 20 días
Cosecha: 3 a 4 meses en luna nueva
Asociación benéfica: tomate, zanahoria
Asociación dañina: arveja, habas, porotos

Siembra de ciboulette

Ciboulette

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0.5 cm
Riego: normal
Germinación: 12 a 15 días
Transplante: 30 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: zanahoria

Siembra de cilantro

Cilantro

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 10 a 12 días
Cosecha: 2 meses en luna llena
Asociación benéfica: ninguna
Asociación dañina: ninguna

Siembra de coliflor

Coliflor

Lugar: plena sombra
Siembra: almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: máx. 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 6 a 10 días
Transplante: 3 meses
Cosecha: 6 a 7 meses en luna llena
Asociación benéfica: albahaca, apio, perejil, remolacha, porotos, tomate
Asociación dañina: cebolla, frutilla, papa, repollo

Siembra de espinaca

Espinaca

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en luna creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: moderado
Germinación: 8 a 10 días
Cosecha: 2 meses, luna creciente
Asociación benéfica: ajo, apio, arveja, berenjena, frutilla, pepino, porotos, puerro, tomate
Asociación dañina: hinojo, papa, pepino, remolacha

Siembra de nabos

Nabo

Lugar: semi sombra
Siembra: directa o en almácigo en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 3 a 4 cm.
Riego: abundante
Germinación: 6 a 8 días
Transplante: 15 a 20 días
Cosecha: 3 meses en luna nueva
Asociación benéfica: arveja, lechuga, pepino, remolacha, repollo
Asociación dañina: rábano

Siembra de papas

Papa

Lugar: pleno sol
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 7 a 8 cm (plantar trozos de papa o papa semilla)
Riego: normal, una semana antes de cosechar no regar
Germinación: 20 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna nueva
Asociación benéfica: berenjena, choclo, brócoli, porotos, puerro, rábano, repollo, zanahoria
Asociación dañina: ají, ajo, arvejas, frutilla girasol, pepino, sandía, tomate, zapallo, zapallo italiano

Siembra de perejil

Perejil

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 7 a 25 días
Cosecha: 1 mes en luna llena
Asociación benéfica: ají, brócoli, cebolla de verdeo, ciboulette, coliflor, espárrago, maíz, morrón, porotos, repollo, tomate
Asociación dañina: cilantro, eneldo, hinojo, lechuga, zanahoria

Siembra de puerro

Puerro

Lugar: semi sombra
Siembra: almácigo en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 a 2 cm
Riego: normal
Germinación: 10 a 12 días
Transplante: 30 días
Cosecha: 4 a 5 meses en luna nueva
Asociación benéfica: ajo, apio, cebolla, espinaca, frutilla, lechuga, papa, remolacha, repollo, tomate, zanahoria
Asociación dañina: arveja, haba, porotos, rábano

Siembra de rabanitos

Rabanito

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 3 a 5 días
Cosecha: 20 a 30 días en luna menguante
Asociación benéfica: acelga, ají, apio, arveja, berenjena, berro, capuchina, espinaca, lechuga, maíz, menta, papa, pepinos, porotos, ruda, tomate, zanahoria, frutilla, lechuga, repollo, tomate, zanahoria
Asociación dañina: nabo, puerro

Repollo

Lugar: sol pleno
Siembra: en almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0.5 cm
Riego: normal
Germinación: 6 a 9 días
Transplante: 30 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, apio, arveja, eneldo, espinaca, haba, lechuga, manzanilla, menta, morrón, nabo, orégano, papa, pepino, puerro, remolacha, romero, ruda, tomate, tomillo
Asociación dañina: ajo, frutillas, porotos

Siembra de repollo de bruselas

Repollo de brusellas

Lugar: sombra plena
Siembra: directa o almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: máx. 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 8 a 10 días
Transplante: 3 meses
Cosecha: 5 meses en luna llena
Asociación benéfica: lechuga, apio, cebolla, puerro, zanahoria
Asociación dañina: ninguna

Siembra de romero

Romero

Lugar: sol pleno
Siembra: en almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 15 a 30 días
Transplante: 2 meses
Cosecha: 3 a 4 meses en luna llena
Asociación benéfica: repollo, porotos, zanahorias
Asociación dañina: ninguna

Siembra de rúcula

Rúcula

Lugar: sol pleno
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: máx. 1 cm
Riego: normal
Germinación: 8 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, berenjena, tomate, pimiento
Asociación dañina: rábano, repollo, nabo

Siembra de zanahoria

Zanahoria

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 a 2 cm
Riego: normal
Germinación: 12 a 15 días
Cosecha: 4 meses en luna nueva
Asociación benéfica: acelga, ajo, arveja, berenjena, cebolla, brócoli, cebolla de verdeo, ciboulette, cilantro, espinaca, porotos, pepino, lechuga, morrón, tomate, salvia
Asociación dañina: apio, cilantro, eneldo, perejil, menta, hinojo

Leer más

(14/03/2025 » 19:55)

Verduras y hortalizas siembras del mes de febrero en el hemisferio sur. - por cronywell el 16/02/2025 » 21:29 

Verduras y hortalizas siembras del mes de febrero en el hemisferio sur.

Acelga

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: normal
Germinación: 7 a 9 días
Trasplante: 20 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: rúcula, tomate, zanahoria, porotos
Asociación dañina: ninguna

Alcaucil (alcachofa)

Lugar: semi sombra
Siembra: directa o almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 4 cm
Riego: normal
Germinación: 12 a 15 días
Trasplante: 30 días
Cosecha: 1 año en luna llena
Asociación benéfica: arvejas, porotos, lechuga, rábanos
Asociación dañina: ninguna

Apio

Lugar: sol pleno
Siembra: almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0,5 cm
Riego: abundante
Germinación: 15 a 20 días
Cosecha: 2 meses en luna llena
Asociación benéfica: berenjena, brócoli, coliflor, espinaca, pepino, lechuga, porotos, puerro, repollo, rábano
Asociación dañina: papa y zanahoria

Brócoli

Lugar: semi sombra
Siembra: almácigos en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1,5 cm
Riego: abundante
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 2 a 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: arvejas, albahaca, apio, capuchina, cebolla, cilantro, eneldo, lechuga, manzanilla, menta, orégano, papa, porotos, remolacha, ruda, tomillo
Asociación dañina: frutillas, tomate

Cebolla

Lugar: sol pleno
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 10 a 15 días
Cosecha: 3 a 6 meses en luna nueva
Asociación benéfica: berenjena, brocoli, choclo, frutilla, lechuga, melón, pepino, puerro, remolacha, repollo, sandía, tomate, zanahoria, zapallo italiano
Asociación dañina: arveja, coliflor, porotos

Cebolla de verdeo (cebollín)

Lugar: sol pleno
Siembra: almácigo en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 10 a 15 días
Transplante: 20 días
Cosecha: 3 a 4 meses en luna nueva
Asociación benéfica: tomate, zanahoria
Asociación dañina: arveja, habas, porotos

Ciboulette

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0.5 cm
Riego: normal
Germinación: 12 a 15 días
Trasplante: 30 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: zanahoria

Cilantro

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 10 a 12 días
Cosecha: 2 meses en luna llena
Asociación benéfica: ninguna
Asociación dañina: ninguna

Coliflor

Lugar: plena sombra
Siembra: almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: máx. 1 cm
Riego: abundante
Germinación: 6 a 10 días
Transplante: 3 meses
Cosecha: 6 a 7 meses en luna llena
Asociación benéfica: albahaca, apio, perejil, remolacha, porotos, tomate
Asociación dañina: cebolla, frutilla, papa, repollo

Espinaca

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en luna creciente
Profundidad de siembra: 2 cm
Riego: moderado
Germinación: 8 a 10 días
Cosecha: 2 meses, luna creciente
Asociación benéfica: ajo, apio, arveja, berenjena, frutilla, pepino, porotos, puerro, tomate
Asociación dañina: hinojo, papa, pepino, remolacha

Lechuga

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0,5 cm
Riego: normal
Germinación: 5 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: ají, ajo, alcaucil, espinaca, nabo, habas, melón, puerro, rabanito, zapallo, tomate, ruda, pepino, orégano, repollo, sandía
Asociación dañina: apio, perejil, girasol, berro

Melón

Lugar: semi sombra
Siembra: directa o en almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 3 a 4 cm.
Riego: normal
Germinación: 3 a 7 días
Trasplante: 30 a 40 días
Cosecha: 3 a 4 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, brócoli, choclo, lechuga

Nabo

Lugar: semi sombra
Siembra: directa o en almácigo en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 3 a 4 cm.
Riego: abundante
Germinación: 6 a 8 días
Trasplante: 15 a 20 días
Cosecha: 3 meses en luna nueva
Asociación benéfica: arveja, lechuga, pepino, remolacha, repollo
Asociación dañina: rábano

Papa

Lugar: pleno sol
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 7 a 8 cm (plantar trozos de papa o papa semilla)
Riego: normal, una semana antes de cosechar no regar
Germinación: 20 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna nueva
Asociación benéfica: berenjena, choclo, brócoli, porotos, puerro, rábano, repollo, zanahoria
Asociación dañina: ají, ajo, arvejas, frutilla girasol, pepino, sandía, tomate, zapallo, zapallo italiano

Perejil

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 7 a 25 días
Cosecha: 1 mes en luna llena
Asociación benéfica: ají, brócoli, cebolla de verdeo, ciboulette, coliflor, espárrago, maíz, morrón, porotos, repollo, tomate
Asociación dañina: cilantro, eneldo, hinojo, lechuga, zanahoria

Puerro

Lugar: semi sombra
Siembra: almácigo en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 a 2 cm
Riego: normal
Germinación: 10 a 12 días
Trasplante: 30 días
Cosecha: 4 a 5 meses en luna nueva
Asociación benéfica: ajo, apio, cebolla, espinaca, frutilla, lechuga, papa, remolacha, repollo, tomate, zanahoria
Asociación dañina: arveja, haba, porotos, rábano

Repollo

Lugar: sol pleno
Siembra: en almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 0.5 cm
Riego: normal
Germinación: 6 a 9 días
Trasplante: 30 a 40 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, apio, arveja, eneldo, espinaca, haba, lechuga, manzanilla, menta, morrón, nabo, orégano, papa, pepino, puerro, remolacha, romero, ruda, tomate, tomillo
Asociación dañina: ajo, frutillas, porotos

Romero

Lugar: sol pleno
Siembra: en almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 1 cm
Riego: normal
Germinación: 15 a 30 días
Trasplante: 2 meses
Cosecha: 3 a 4 meses en luna llena
Asociación benéfica: repollo, porotos, zanahorias
Asociación dañina: ninguna

Rúcula

Lugar: sol pleno
Siembra: directa en cuarto creciente
Profundidad de siembra: máx. 1 cm
Riego: normal
Germinación: 8 a 10 días
Cosecha: 3 meses en luna llena
Asociación benéfica: acelga, berenjena, tomate, pimiento
Asociación dañina: rábano, repollo, nabo

Sandía

Lugar: sol pleno
Siembra: directa o almácigo en cuarto creciente
Profundidad de siembra: 3 a 4 cm
Riego: normal, evitar mojar hojas
Germinación: 6 a 8 días
Trasplante: 1 mes
Cosecha: 3 a 4 meses en luna llena
Asociación benéfica: arveja, cebolla, choclo, lechuga
Asociación dañina: papa

 

Zanahoria

Lugar: semi sombra
Siembra: directa en cuarto menguante
Profundidad de siembra: 1 a 2 cm
Riego: normal
Germinación: 12 a 15 días
Cosecha: 4 meses en luna nueva
Asociación benéfica: acelga, ajo, arveja, berenjena, cebolla, brócoli, cebolla de verdeo, ciboulette, cilantro, espinaca, porotos, pepino, lechuga, morrón, tomate, salvia
Asociación dañina: apio, cilantro, eneldo, perejil, menta, hinojo

 

Leer más

(16/02/2025 » 21:29)

Dolocrasia - por cronywell el 26/01/2025 » 18:20 

El sistema democrático atraviesa una crisis profunda debido a la creciente influencia del poder económico. Ya no son necesariamente las personas más capacitadas o con mayor trayectoria política quienes acceden al poder, sino aquellas que cuentan con más recursos para sus campañas, ya sea por el número de donantes o por su propia fortuna personal.

Este fenómeno ha generado un desplazamiento significativo del poder ciudadano. Las decisiones ya no recaen en las fuerzas políticas locales ni en los representantes tradicionales; son las grandes corporaciones quienes, a través de su dominio sobre los flujos económicos, ejercen una influencia determinante en la política global.

El ciudadano promedio, expuesto constantemente a una avalancha de mensajes publicitarios, tiende a favorecer a los candidatos con mayor presencia mediática. Estas corporaciones, que obtienen ganancias extraordinarias a través de contratos en sectores estratégicos como defensa, energía, tecnología, entretenimiento y juegos de azar, han consolidado su poder en el sistema político.

Es imperativo reformar este esquema que distorsiona la esencia de la democracia y socava el verdadero poder decisorio del pueblo en asuntos estratégicos. La transformación del sistema actual se ha convertido en una necesidad urgente para restaurar el equilibrio democrático y devolver la voz a la ciudadanía.

La desconexión entre los gobernantes y la gobernanza, producto de esta dinámica, ha generado una desconfianza creciente entre la ciudadanía, que siente que su voz se ahoga en un mar de intereses corporativos. La democracia, concebida como un sistema donde cada individuo tiene un peso en la toma de decisiones, se convierte en un juego de ajedrez donde las piezas son movidas por aquellos que han acumulado suficiente capital para influir en los resultados. Los programas de financiación de campañas, en muchos casos, están diseñados para sostener este ciclo vicioso, donde las promesas de políticas favorables a los donantes priman sobre las necesidades de la población.

El dilema que enfrentamos es crítico: ¿cómo puede el ciudadano recuperar su poder en un sistema donde su único papel parece ser el de receptor de información manipulada y votante en una elección limitada por intereses económicos? La solución no radica simplemente en regular el financiamiento de campañas, sino en una transformación cultural y política más profunda que empodere a los electores. Esto incluye la promoción de la educación cívica, el fomento de la participación ciudadana en la toma de decisiones a niveles más locales y la transparencia en la acción gubernamental.

Asimismo, las reformas deben considerar la creación de alternativas a los grandes partidos políticos dominados por el dinero, permitiendo que surjan nuevas fuerzas políticas que representen verdaderamente los intereses de la ciudadanía. Los sistemas de votación y la participación pública en las elecciones deben ser revisados para asegurar que los candidatos no solo sean aquellos que tienen acceso a grandes capitales, sino aquellos que poseen una genuina conexión con las necesidades y aspiraciones de la comunidad.

Finalmente, para revertir esta situación de crisis democrática, es vital cultivar un sentido de solidaridad y responsabilidad compartida entre los ciudadanos, creando redes de apoyo mutuo que fomenten la articulación de demandas colectivas. La democracia debe ser reenfocada no solo como un mecanismo de elección, sino como un proceso continuo de colaboración y diálogo entre ciudadanos y sus representantes, donde el verdadero poder reside en el pueblo. Solo así podremos aspirar a un sistema democrático que no esté en la cuerda floja, sino robusto, inclusivo y verdaderamente representativo.

Leer más

(26/01/2025 » 18:20)

Última actualización: 29/08/2025 &Fri, 29 Aug 2025 10:51:48 -0300amq0000002025; 10:51

Calculadora

Mercados